Fundación Casa del Infantado
Actividades
Marco de Actividades
En el marco de su compromiso con la cultura, la historia y el bienestar social, la Fundación desarrolla y respalda iniciativas que favorecen la creación, la investigación y la difusión del conocimiento, así como acciones solidarias en beneficio de la comunidad. Para ello, impulsa programas y actividades que abarcan desde la convocatoria de becas y premios hasta la organización de eventos culturales, académicos y deportivos, la publicación de obras especializadas, la colaboración con instituciones sociales y la conservación del patrimonio histórico y artístico vinculado a la casa del Infantado y a los Mendoza.

Becas y Premios
Convocatorias de becas y premios de apoyo a la creación y a la investigación, en los ámbitos relacionados con los fines fundacionales.

Divulgación Cultural
Publicación, en cualquier soporte, de obras que tengan por objeto el estudio, la divulgación o el apoyo a la Fundación.

Apoyo Social Integral
Apoyo económico, social y cultural a instituciones que se dediquen a la atención integral de la tercera edad, los jóvenes y la población más desfavorecida de la sociedad.

Recuperación y Conservación
Como homenaje al fundador y a sus descendientes que mantuvieron viva esta Fundación, acciones tendentes a la recuperación y conservación de obras de arte y rehabilitación de edificaciones históricas que tenga o hayan tenido alguna relación con la casa del Infantado o con los Mendoza.

Ciclos, congresos y actividades para el desarrollo humano
Generación y participación en actividades vinculadas con la promoción social que impulsen el desarrollo humano, social, cultural y económico acorde con la dignidad de la persona: Ciclos de conferencias, Exposiciones, Simposios, Festivales históricos, Congresos y Publicaciones de distinto tipo, actividades de índole deportivo, además de propuestas mixtas y que supongan la participación de distintos agentes sociales y culturales.

Premio Marqués de Santillana
En este sentido se va a convocar el Premio “Marqués de Santillana” a la difusión de la Historia de España, que se prevé se otorgue en otoño de este año.
Este premio anual honra a quienes, en las artes, las letras o las ciencias, han dejado una huella luminosa en la Historia de España y la han proyectado al mundo. Con el símbolo eterno de la estatuilla del Marqués de Santillana, se entrega en el Castillo de los Mendoza. El jurado reconoce trayectorias que combinan talento, compromiso y trascendencia, celebrando a un único creador o institución cuya obra inspire y perdure más allá del tiempo.
Durante el año 2024 se han realizado donaciones a Caritas para apoyo a las personas más desfavorecidas de la sociedad.
