Memoria Anual
Plan de Actuación
Plan de Actuación
Ante los desafíos financieros derivados de circunstancias imprevistas y los efectos prolongados de la pandemia, que afectaron la operatividad de algunos proyectos sociales, el Patronato decidió reorientar el propósito de la Fundación. Con el fin de garantizar su sostenibilidad y adaptarse a los nuevos tiempos, se acordó transformar la Fundación hacia un enfoque cultural, conservando siempre el espíritu de servicio y compromiso social que la ha caracterizado. Para ello, se redactaron nuevos estatutos, que ya han sido presentados al Protectorado de Fundaciones y se encuentran en proceso de adecuación conforme a sus observaciones, con el objetivo de consolidar esta nueva etapa institucional.
En este contexto, la Fundación adoptó la denominación de “Fundación Casa del Infantado” y estableció su sede en el histórico Castillo de los Mendoza, en Manzanares el Real, un lugar emblemático que estrecha los lazos con la Casa Ducal y su legado cultural. Este cambio simbólico y estratégico responde al deseo de potenciar la presencia y el impacto cultural de la Fundación en la comunidad y en el ámbito artístico.


Los nuevos estatutos amplían los fines fundacionales incorporando una mayor dimensión cultural, sin perder de vista el compromiso social inicial. Esta renovación se fundamenta en la rica tradición de la Casa del Infantado y en su vinculación con figuras destacadas como el poeta Don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, y la escritora y actual presidenta, Doña Almudena de Arteaga. La Fundación se propone así promover y apoyar la creación y difusión artística en áreas tan variadas como las letras, las artes plásticas, la música, el cine, el teatro, la arquitectura y las ciencias.
Para materializar estos objetivos, se prevé la organización de convocatorias de becas y premios, ciclos de conferencias, exposiciones, simposios, festivales históricos, congresos y publicaciones, además de iniciativas para la recuperación y conservación del patrimonio artístico y arquitectónico vinculado a la Casa del Infantado y a la familia Mendoza. Asimismo, como un hito destacado de esta nueva etapa, se prepara la convocatoria del Premio “Marqués de Santillana”, destinado a reconocer a personas o entidades cuya trayectoria artística haya contribuido de manera significativa a la difusión y proyección de la Historia de España, con la entrega prevista para el año 2025 en el Castillo de los Mendoza.